Bienestar

La ciencia de dormir mejor: Cómo despertar sintiéndote renovado

La clave para unos días mejores empieza por unas noches mejores.

By: Mady Peterson

¿Crees que “dormir mejor” está fuera de tu alcance? No estás solo. Con las agendas apretadas, el scroll nocturno y las distracciones sin fin, muchos de nosotros acabamos sacrificando el descanso de calidad sin darnos cuenta. Pero buenas noticias: ¡no tiene por qué ser así! Si estás preparado para tener más mañanas en las que te despiertes sintiéndote realmente renovado, es hora de reiniciar suavemente tus hábitos de sueño.

Vamos a desglosar los pequeños cambios y trucos respaldados por la ciencia que pueden ayudarte a dormir mejor, a partir de esta noche.

RELACIONADO: La ciencia dice que no dormir lo suficiente es una amenaza para tu salud: Lo que debes saber

¿Por qué es importante dormir mejor?

mujer durmiendo feliz

Seamos realistas: dormir no consiste sólo en desconectar durante la noche. Mientras sueñas cómodamente, tu cuerpo y tu mente están ocupados entre bastidores. Hay tres etapas clave: sueño ligero, sueño profundo y sueño REM, cada una de las cuales desempeña un papel especial en la recarga de energía, el refuerzo del sistema inmunitario y la mejora del humor para el día siguiente. (¿Quieres más detalles? El desglose de los ciclos del sueño de la Fundación del Sueño es muy útil). Cuando se interrumpe una sola etapa, te quedas arrastrando los pies por la mañana, que es exactamente la razón por la que dar prioridad al sueño no es sólo un lujo, sino una necesidad para sentirse bien día tras día.

RELACIONADOS: ¿Es el magnesio el secreto para dormir mejor?

4 factores furtivos que dificultan dormir mejor

Joven cansado en la cama

Si no consigues dormir bien, busca estos culpables comunes:

#nº 1 Luz azul antes de acostarse

Chica leyendo el teléfono antes de acostarse luz azul

Teléfonos, tabletas, televisores… están por todas partes antes de dormir, pero toda esa luz azul puede afectar gravemente a la melatonina (¡la hormona del sueño!). Menos melatonina = sueño no tan bueno.

#2 Horarios irregulares

Mano que apaga la alarma para dormir más tiempo

Irte a la cama o despertarte a horas ligeramente diferentes cada día puede alterar tu ritmo circadianodejándote desincronizado y bostezando todo el día.

#3 Estrés, preocupaciones y listas de tareas pendientes

Mujer infeliz estresada

¿No consigues “desconectar” por la noche? Estás en buena compañía. El estrés dispara tu cortisol y mantiene ocupado tu cerebro, alejando el sueño reparador.

#4 Espacios poco propicios para el sueño

Mujer estresada por el sueño en su entorno de mal dormir cansada

¿Habitación desordenada? ¿Luces de la calle fuera? ¿Una almohada vieja? A veces las pequeñas cosas crean grandes barreras al sueño. Prueba a transformar tu dormitorio en un refugio tranquilizador.

RELACIONADOS: 5 consejos para dormir mejor cuando te sientes ansioso

6 formas sencillas de dormir mejor esta noche

Mujer feliz que se despierta por la mañana descansada tras una buena noche de sueño

¿Listo para cambiar las noches inquietas por un sueño de calidad? Prueba estos sencillos consejos. Son fáciles, están avalados por la ciencia y son totalmente factibles.

#nº 1 Transforma tu dormitorio en una zona de sueño saludable

Mujer mayor sana despertando

Haz que tu lugar para dormir sea acogedor. Las temperaturas frescas (60-67°F), las cortinas opacas y un espacio despejado hacen maravillas para pasar noches tranquilas.

#2 Sigue una rutina de sueño (incluso los fines de semana)

Mujer durmiendo

La coherencia es la clave. Acostarse y levantarse a la misma hora cada día ayuda a ajustar tu reloj interno, de modo que el sueño reparador se produce de forma más natural. He aquí consejos rápidos para crear una rutina de sueño reparador.

#3 Apagado para un sueño profundo

Mujer estirándose antes de acostarse

Fija una “puesta de sol digital” al menos una hora antes de que tu cabeza toque la almohada. Leer, meditar o hacer estiramientos suaves son alternativas relajantes al tiempo frente a la pantalla.

#4 Relaja tu mente

Rutina de sueño de mujer relajándose leyendo un libro antes de acostarse

Si tus pensamientos se aceleran a la hora de acostarte, no estás solo. La respiración profunda, los estiramientos suaves o unos minutos escribiendo en un diario pueden ayudarte a despejar la mente para lograr un sueño de calidad. Prueba una meditación guiada o explora estas sencillas técnicas de relajación. FitOn también ofrece meditaciones guiadas sólo para dormir.

#5 Merienda con inteligencia, duerme mejor

Un tentempié saludable de almendras antes de acostarte para conciliar el sueño

Lo que comes (y bebes) cerca de la hora de acostarte puede hacer o deshacer tu descanso. Evita la cafeína, las comidas copiosas y el alcohol para dormir mejor. ¿Quieres probar un tentempié que favorezca el sueño? Toma un plátano o un puñado de almendras para obtener melatonina y magnesio naturales. Estos alimentos Fiton pueden ayudarte a conciliar el sueño.

#6 Dormir la siesta sabiamente

Hombre durmiendo la siesta en el sofá

La siesta no es el enemigo si la haces corta y antes de media tarde. Procura que sean de 20-30 minutos, para que tus siestas refresquen en lugar de interrumpir. Aquí tienes una guía para la siesta de la Fundación del Sueño.

¿Por qué invertir en un sueño reparador?

Hombre durmiendo

El sueño es autocuidado: una mejora gratuita que te hace sentir bien y que tiene efectos en cadena sobre tu estado de ánimo, tu energía, tu inmunidad e incluso tus relaciones. Comprometerse con un solo hábito de sueño puede ser un pequeño paso hacia grandes recompensas a largo plazo.

RELACIONADAS: 7 cosas que debes hacer esta noche antes de acostarte para dormir mejor

Tu reto del sueño

¡Aquí tienes tu invitación para empezar esta noche! Elige uno o dos consejos de esta guía y pruébalos. Fíjate en lo que te hace sentir bien y sigue añadiendo: antes de que te des cuenta, dormir mejor podría convertirse en tu nueva realidad. Para más apoyo, rutinas e ideas de bienestar, explora el contenido de FitOn sobre el sueño. Duerme bien, ¡tú puedes!