Bienestar

Vuelta al cole, vuelta a ti: Restablece tu rutina

El restablecimiento del bienestar empieza ahora.

By: Mady Peterson

Se acabó el verano, las mochilas están llenas y vuelve a sonar la campana del colegio. Tanto si eres un padre que tiene que hacer malabarismos para dejar a sus hijos en casa, un profesor que vuelve a clase o simplemente alguien que siente el cambio de ritmo estacional, es el momento perfecto para reajustar tu rutina de bienestar para la vuelta al cole.

Esta época del año está llena de nuevos comienzos: ¿por qué no hacer uno para tu salud también? Al volver a estructurar tu día a día, es una oportunidad natural para dedicar tiempo al movimiento, la atención plena y la alimentación. A continuación te explicamos cómo crear una rutina equilibrada que te haga sentir bien, se adapte a tu apretada agenda y te ayude a sentirte con energía, centrado y bien.

RELACIONADOS: 10 trucos de autocuidado para la vuelta al cole

5 formas sencillas de poner en marcha tu rutina de bienestar para la vuelta al cole

#1 Empieza el día con un movimiento rápido

Mujer haciendo footing matutino y corriendo al aire libre

Las mañanas pueden parecer ajetreadas, pero incluso 5-10 minutos de movimiento pueden poner en marcha tu día y proporcionarte energía duradera. El movimiento estimula las endorfinas, que pueden mejorar tu estado de ánimo y tu claridad mental, incluso antes de tu primera taza de café.

Prueba esto:

Los estudios demuestran que incluso breves sesiones de ejercicio pueden mejorar la función cerebral y establecer un tono positivo para el resto del día.

¿No eres una persona madrugadora? No hay problema: busca otros puntos de anclaje en tu día en los que puedas moverte, como después de dejar a tu hijo o entre reuniones.

#nº 2 Integrar la atención plena en la rutina

Mujer deportista meditando en casa sobre una esterilla de yoga

La vuelta al cole suele significar un aumento del estrés, no sólo para los niños, sino también para los adultos. Entre las alarmas tempranas, la logística extraescolar y los calendarios repletos, es fácil sentirse disperso.

Incorporar prácticas de atención plena, aunque sólo sean unos minutos al día, puede ayudarte a mantener los pies en la tierra.

Ideas para probar:

  • Respiración profunda antes o después de dejar el coche
  • Una pausa a mediodía para reflexionar o llevar un diario
  • Práctica nocturna de gratitud antes de acostarse

Prueba una meditación guiada en la aplicación FitOn como “Meditación de la Claridad o “El sueño más profundo” para estructurar tu práctica. Al igual que el fitness, la atención plena se hace más fácil (y más eficaz) con la constancia.

#3 Mantén las comidas sencillas, nutritivas y sobre la marcha

Plato de magdalenas de huevo ricas en proteínas

Entre los entrenamientos deportivos, las llamadas del trabajo y los formularios del colegio, comer bien puede caer fácilmente de tu lista de rutinas de bienestar escolar. Pero la energía y la concentración constantes empiezan por cómo alimentas tu cuerpo.

Ideas para probar:

  • Magdalenas de plátano y avena o avena de la noche a la mañana para desayunar
  • Muffins o wraps de huevo para almuerzos fáciles de llevar
  • Cocinar por lotes los domingos para la semana siguiente

La pestaña Nutrición de FitOn incluye recetas aprobadas por dietistas registrados que son fáciles de preparar y están pensadas para días ajetreados. Elige comidas con ingredientes integrales, rápidas de preparar y que te alimenten sin bajones de azúcar.

¿Quieres que los niños participen? Deja que elijan una comida de la semana y que te ayuden con los pasos adecuados a su edad, como lavar los productos o mezclar la masa.

RELACIONADOS: Ideas para preparar la comida de la vuelta al cole que ahorran tiempo a toda la familia

#4 Descansa con intención

Mamá serena con las manos cruzadas detrás de la cabeza soñando despierta en un acogedor sofá en casa

Las rutinas nocturnas pueden ser caóticas, pero crear un hábito constante de relajación mejora el sueño y reduce el estrés del día siguiente. El descanso de calidad es una de las herramientas más poderosas para la recuperación y el bienestar a largo plazo.

Ideas para probar:

  • Estiramientos ligeros antes de acostarte
  • Apartar las pantallas 30 minutos antes de dormir
  • Leer o escribir en un diario para ayudar a tu mente a calmarse
  • Una meditación guiada para dormir o una sesión de respiración calmante

Prueba el “Yoga Calmante” de FitOn para ayudar a tu cuerpo y mente a descansar.

#5 Programa el Bienestar como si hicieras citas

mujer escribiendo a mano en un diario sobre gratitud con un café planeando el futuro

¿El secreto de la coherencia? La planificación. Del mismo modo que programas las reuniones de trabajo o las citas con el médico, el bienestar merece un hueco en tu calendario. Reserva tiempo a la semana para entrenar, practicar mindfulness y preparar la comida.

Ya sean 10 minutos al día o un fin de semana completo, la constancia es más importante que la perfección cuando se trata de tu rutina de bienestar para la vuelta al cole.

#6 Acepta la Flexibilidad y el Progreso por Encima de la Perfección

Mujer escribiendo en cuaderno en casa diario de gratitud

Una nueva rutina no significa hacerlo todo a la perfección. La vida seguirá lanzando bolas curvas -días de enfermedad, atascos de tráfico, reuniones de última hora-, pero eso no significa que tus objetivos de bienestar estén desviados.

Empieza por lo que sea realista para ti. Tal vez un entrenamiento de 10 minutos al día, o escribir un diario dos veces por semana. Céntrate en el progreso, no en la perfección.

Recuerda: la constancia se acumula con el tiempo. Cuanto más a menudo elijas el movimiento, la atención plena o una comida nutritiva, más se convertirá en tu nueva norma.

RELACIONADOS: 12 ideas de almuerzos saludables que te encantarán

La vuelta al cole no tiene por qué significar la vuelta al agotamiento

Esta temporada, date permiso para resetear. Con un poco de planificación y unos cuantos hábitos sencillos, puedes crear una rutina de bienestar sostenible para la vuelta al cole que favorezca tu salud física y mental, incluso en tus días más ajetreados.