Muchos artículos domésticos cotidianos, desde los ambientadores hasta los productos de limpieza contienen sustancias químicas que pueden alterar nuestro sistema endocrinoque pueden provocar desequilibrios hormonales. La buena noticia es que, con unos sencillos cambios, puedes reducir tu exposición a estas sustancias que alteran las hormonas y crear un entorno más sano en tu casa. Exploremos los artículos domésticos comunes que pueden afectar a tu equilibrio hormonal y algunas alternativas más sanas a tener en cuenta.
RELACIONADOS 10 alimentos nutritivos que favorecen el equilibrio hormonal
Productos domésticos comunes que pueden alterar el equilibrio hormonal
#1 Ambientadores
La mayoría de los ambientadores comerciales están cargados de sustancias químicas sintéticas que enmascaran los olores desagradables, pero que pueden ser nocivas cuando se inhalan. Estos ambientadores suelen contener ftalatos, que están relacionados con alteraciones hormonales, que afectan especialmente a la salud reproductiva.
Intercambio más sano:
Opta por ambientadores naturales, como la difusión de aceites esenciales. Otra opción es colocar plantas en tu casa, que ayudan a purificar el aire.
#nº 2 Detergente para ropa
Muchos detergentes para la ropa están repletos de fragancias sintéticas, colorantes y sustancias químicas como el BPAque se sabe que alteran la función hormonal.
Intercambio más sano:
Elige detergentes sin fragancia o perfumados naturalmente con ingredientes de origen vegetal. Marcas como Molly’s Suds, Séptima Generación, Bluelandy Branch Basicsofrecen alternativas más seguras y ecológicas.
#3 Fragancia
Fragancias que se encuentran en todo tipo de productos, desde los de cuidado personal hasta los de limpieza, pueden tener un impacto significativo en la salud hormonal. Muchas de estas fragancias contienen sustancias químicas que actúan como disruptores endocrinos.
Intercambio más sano:
Busca productos etiquetados como “sin perfume” o “sin perfume”. Elige alternativas naturales y ecológicas para los productos de cuidado personal. Marcas populares como Dr. Bronner’s ofrecen opciones sin fragancia o con fragancia natural para productos como jabón y jabón corporal.
#4 Parabenes
Los parabenos son conservantes que suelen encontrarse en cosméticos y productos para el cuidado de la piel. Estas sustancias químicas, como el metilparabeno y el propilparabeno, son conocidas por interfieren en el funcionamiento de los órganos endocrinos.
Intercambio más sano:
Selecciona productos de belleza y cuidado de la piel sin parabenos. Marcas como Cosméticos Thrive y Ilia Belleza ofrecen opciones más limpias y seguras sin parabenos.
#5 Plástico
Los plásticos suelen contener bisfenol A (BPA) o bisfenol S (BPS), ambos conocidos por interferir en el sistema endocrino. El BPA, en particular, es relacionados con problemas de fertilidady un posible mayor riesgo de cáncer de mama.
Intercambio más sano:
Cambia a recipientes de vidrio, acero inoxidable o bambú para guardar la comida y las botellas para beber. Evita los juguetes de plástico para los niños, y elige alternativas no tóxicas fabricadas con materiales naturales como la madera o la silicona. Considera también la posibilidad de utilizar una opción de plástico sin BPA si es necesario.
#6 Productos de Limpieza con COV (Compuestos Orgánicos Volátiles)
Los productos de limpieza, como los limpiadores multiusos, los desinfectantes y los ambientadores, suelen contener COVque son sustancias químicas tóxicas que pueden ser perjudiciales para la salud, y se ha demostrado que tienen un un impacto negativo en la salud hormonal. Los COV también pueden empeorar la calidad del aire interior, provocando problemas respiratorios y alteraciones hormonales.
Intercambio más sano:
Cámbiate a productos de limpieza no tóxicos y ecológicos que no contengan COV. Empresas como Puracy, Colaboración Grovey Sra. Meyer ofrecen una gama de soluciones de limpieza más seguras. Además, haz tus propios limpiadores utilizando ingredientes naturales como vinagre, bicarbonato y zumo de limón. Mejorar la calidad del aire interior con un purificador de aire y abrir las ventanas con regularidad también puede reducir la exposición a los COV.
#7 Velas perfumadas
Las velas perfumadas suelen contener fragancias sintéticas, que pueden incluir ftalatos y otros disruptores endocrinos.
Intercambio más sano:
Elige velas hechas con ceras naturales como la cera de abeja o la soja, y asegúrate de que estén perfumadas con aceites esenciales en lugar de fragancias sintéticas. Marcas ecológicas como Big Dipper Wax Works ofrecen velas no tóxicas con ingredientes naturales.
#8 Productos femeninos
Muchos productos productos femeninoscomo tampones, compresas y protegeslips, contienen sustancias químicas, fragancias y materiales sintéticos como el rayón y el poliéster. Estos productos también pueden contener pesticidas procedentes de algodón no orgánico, que pueden alterar la función hormonal y tener efectos adversos sobre la salud reproductiva.
Intercambio más sano:
Considera los productos femeninos ecológicos, no tóxicos, fabricados con algodón 100% orgánico. Marcas como Lolay Cora ofrecen alternativas ecológicas a los productos tradicionales de cuidado femenino. Las copas menstruales también son excelentes opciones ecológicas y respetuosas con las hormonas.
RELACIONADOS: Los mejores productos de apoyo a la salud femenina para mujeres de todas las edades y etapas
Cambios sencillos para un hogar más sano y respetuoso con las hormonas
Haciendo cambios pequeños pero impactantes en el hogar, puedes reducir tu exposición a las sustancias químicas que alteran las hormonas y crear un entorno más seguro y saludable. Desde cambiar a productos de limpieza y artículos de cuidado personal naturales hasta elegir alternativas de plástico sin BPA y optar por productos femeninos ecológicos, estos cambios pueden tener un gran impacto en tu bienestar general. Tu cuerpo -y tus hormonas- te lo agradecerán.