Entre el ritmo de trabajo, las responsabilidades personales y el intento de llevar una vida social, muchos de nosotros estamos agotados al final del día. Y aunque la opción común para ayudar a conseguir un poco de ánimo extra en nuestro paso incluye apoyarse en las bebidas con cafeína, incluir ciertos nutrientes en su dieta puede ayudar apoyan los niveles de energía de forma natural, y no hay que subestimar la inclusión de estos nutrientes en la dieta.
Entre el mar de micronutrientes que desempeñan un papel en el apoyo energético del organismo, la vitamina B12 es la estrella más brillante del lote. A continuación, conozca por qué debe incluir la vitamina B12 en su dieta si quiere mantener sus niveles de energía saludables, así como los pormenores de esta importante vitamina.
Qué es la vitamina B12
Todos sabemos que necesitamos comer micronutrientes (como ciertas vitaminas y minerales) para ayudar al cuerpo a realizar funciones esenciales, como crear colesterol, combatir el
el estrés oxidativo
y
la formación de glóbulos rojos
. De las vitaminas que necesitamos los seres humanos, hay un grupo de vitaminas hidrosolubles clasificadas como “vitaminas del grupo B” que desempeñan funciones en muchos factores, como ayudar al organismo a descomponer los macronutrientes y fabricar glóbulos rojos.
Vitamina B12 es una vitamina B hidrosoluble que todos necesitamos obtener de los alimentos que comemos y de las bebidas que bebemos, ya que nuestro cuerpo no puede producir esta vitamina por sí mismo. Esta vitamina desempeña un papel en la producción de ADN, la creación de glóbulos rojos y, quizás lo más famoso, el apoyo a los niveles de energía.
Cómo afecta la B12 a la energía
La vitamina B12 es un nutriente esencial que, cuando no se consume en cantidades adecuadas, puede hacer mella en sus niveles de energía.
¿Por qué?
Además de las muchas funciones importantes que tiene este nutriente en el organismo, quizá una de las más importantes es que ayuda a convertir las grasas y las proteínas en energía. Por lo tanto, si su cuerpo no tiene suficiente vitamina B12, tendrá problemas cuando necesite convertir ciertas macros en combustible utilizable. Por lo tanto, si no puedes descomponer estas macros para obtener combustible, te sentirás lento como resultado.
Signos de deficiencia de B12
La carencia de vitamina B12 puede afectar a personas de todas las edades, pero algunas poblaciones corren más riesgo que otras. Aunque la mejor manera de saber si tiene una deficiencia de vitamina B12 es pedir a su proveedor de atención médica que le haga una prueba para comprobar sus niveles, hay algunos signos reveladores que pueden sugerir que necesita más vitamina B12 en su vida, entre ellos:
- Debilidad
- Sensación de hormigueo en manos y pies
- Agotamiento
- Náuseas
- Disminución del apetito
- Diarrea
- Lengua suave y tierna
¿Quién corre el riesgo de padecer una deficiencia de B12?
Aunque cualquier persona puede desarrollar una deficiencia de vitamina B12, ciertas poblaciones son más susceptibles de experimentarla que otras, entre ellas:
- Personas que siguen un estilo de vida vegano
- Personas que se sometieron a un bypass gástrico
- Tener diabetes tipo 1
- Tener la enfermedad de Crohn
- Ser mayor
- Ser seropositivo
Los mejores alimentos ricos en vitamina B12
Es totalmente posible consumir suficiente vitamina B12 simplemente llevando una dieta equilibrada y centrándose en los alimentos adecuados. En general, los productos de origen animal son fantásticas fuentes de esta importante vitamina. Pero, si eres vegano o vegetariano, no te preocupes: también hay algunas fuentes de origen vegetal.
Algunas de las mejores fuentes de vitamina B12 de origen animal son:
- Carne magra
- Alimentos lácteos
- Pollo
- Pescado
- Mariscos
- Cerdo
Y para los amantes de las plantas, los siguientes alimentos también son fuentes de vitamina B12:
- Levadura nutricional
- Leche vegetal enriquecida con B12
- Tempeh
- Cereales enriquecidos con B12
Y si simplemente no puede incluir ningún alimento con vitamina B12 en su dieta de forma constante, la suplementación también es una opción para ayudarle a mantener un nivel saludable.
Vitamina B12 para el apoyo energético
¿Empieza a sentir ese bajón de las tres de la tarde o le cuesta mantener los ojos abiertos a mediodía? Antes de tomar esa cuarta taza de café, asegúrate de que comes y absorbes suficientes alimentos con vitamina B12. Si tienes una deficiencia de vitamina B12, pasar el día sin muchos bostezos puede ser un reto, gracias a la falta de capacidad del cuerpo para descomponer ciertos macronutrientes. Así que, si esto le suena a usted, ¡consulte a su cuerpo!
Si experimenta algún síntoma de deficiencia de vitamina B12 (como la fatiga crónica), pida a su médico que compruebe sus niveles de vitamina B12; basta con un simple análisis de sangre. Si, de hecho, tiene un nivel más bajo de lo deseado, incluir alimentos con vitamina B12 en su dieta puede ayudarle a mantener sus niveles bajo control y, con suerte, también a sentirse con un poco más de energía.