La investigación es clara: integrar el movimiento regular en nuestra rutina diaria es una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestra salud, tanto a corto como a largo plazo. Desde
mejorar la salud del corazón
a
la pérdida de peso,
Es innegable que el ejercicio mejora nuestro bienestar y nuestra calidad de vida en general. Y aunque cualquier forma de ejercicio puede contribuir a estos beneficios, fitness funcional reviste especial importancia para mejorar nuestra salud general y nuestro funcionamiento diario. Al realizar ejercicios de fitness funcional que simulan movimientos de la vida real, no sólo mejoramos nuestra fuerza, flexibilidad y coordinación, sino que también reducimos el riesgo de lesiones y enfermedades y mejoramos nuestra capacidad para realizar las actividades cotidianas con facilidad.
¿Qué es el fitness funcional?
¿Qué es exactamente el fitness funcional? El fitness funcional es un enfoque de entrenamiento que pretende mejorar la capacidad del cuerpo para realizar tareas cotidianas con eficacia y facilidad. A diferencia de las rutinas de entrenamiento tradicionales, que se centran en grupos musculares aislados o dan prioridad a los objetivos estéticos, el fitness funcional hace hincapié en ejercicios que imitan los movimientos de la vida real, lo que los hace más prácticos y beneficiosos para la vida cotidiana.
Estos ejercicios, que incluyen movimientos como agacharse, levantar peso, empujar, tirar y girar, no sólo fortalecen los grupos musculares que activamos habitualmente, sino que también ayudan a mejorar nuestra fuerza, estabilidad, coordinación y flexibilidad generales. A su vez, esto facilita la realización de tareas cotidianas como llevar la compra, subir escaleras o jugar con los niños sin esfuerzo ni molestias.
6 ejercicios de fitness funcional para mejorar la vida cotidiana
Sentadillas
Sentadillas: ¡nos encanta odiarlas! Estos movimientos, exigentes pero increíblemente eficaces, son muy apreciados por su capacidad para trabajar simultáneamente varios grupos musculares. Al trabajar los músculos de los muslos, las caderas y los glúteos, las sentadillas no sólo ayudan a fortalecer la parte inferior del cuerpo, sino que también contribuyen a mejorar la estabilidad, el equilibrio y la fuerza central.
La incorporación de las sentadillas a su rutina de ejercicios puede tener un impacto significativo en su forma física funcional general, haciendo que actividades cotidianas como caminar, subir escaleras, levantar objetos pesados, trabajar en el jardín e incluso levantarse de una silla le resulten más fáciles.
RELACIONADO:
Así se hace una sentadilla de verdad (con la forma perfecta)
Estocadas
Estocadas caminando, estocadas invertidas, estocadas laterales, estocadas con reverencia, estocadas tradicionales: independientemente de la variante que elijas, todas son increíbles para mejorar tu forma física funcional. Estos ejercicios se dirigen principalmente a los músculos de las piernas y las caderas, incluidos los cuádriceps, los isquiotibiales, los glúteos y los aductores/abductores de la cadera. Esto ayuda a mejorar el equilibrio, la estabilidad y la movilidad, lo que puede mejorar su capacidad para realizar movimientos cotidianos como caminar, subir escaleras y mantener una postura correcta.
Deadlifts
Aunque agotador, el peso muerto es uno de los mejores ejercicios para mejorar la condición física funcional. Piense en cuántas veces levanta objetos pesados a lo largo del día, ya sea cargando la compra, recogiendo a sus hijos, levantando el equipaje o reorganizando los muebles. Al trabajar varios grupos musculares, incluidos los músculos de la espalda, los glúteos, los isquiotibiales y el tronco, este movimiento compuesto ayuda a fortalecer toda la cadena posterior. Además de ayudar a desarrollar la fuerza y la potencia, el peso muerto también mejora la postura, la estabilidad y la coordinación.
Además, ayudan a aprender a trabajar el tronco y a mantener la columna vertebral neutra mientras se levantan objetos pesados. Así se reduce el riesgo de lesiones y la tensión en las articulaciones y los músculos.
Flexiones
Ya se trate de empujar un carro de la compra, mover muebles o abrir una puerta pesada, la fuerza y la coordinación desarrolladas mediante las flexiones pueden mejorar significativamente su capacidad para realizar estas actividades cotidianas sin esfuerzo. Excelente para desarrollar la fuerza de la parte superior del cuerpo, especialmente en el pecho, los brazos y los hombros, este ejercicio de fitness funcional puede ayudarle a desarrollar la fuerza y la estabilidad necesarias para afrontar las tareas y los movimientos cotidianos con mayor eficacia.
¿No te gustan mucho las flexiones?
Prueba algunas de estas variaciones de flexiones
¡!
Tablas
Reconozcámoslo, sujetar una tabla no es tarea fácil. Todos hemos experimentado esa temblorosa sensación de agotamiento mientras aguantamos una tabla. Pero, mientras te esfuerzas, recuerda que no sólo estás mejorando tu fuerza física con una mayor estabilidad central, sino que también estás mejorando tu postura y tu capacidad para realizar las actividades diarias con mayor facilidad.
Este ejercicio de fortalecimiento del tronco puede ayudarle en actividades cotidianas como agacharse para atarse los zapatos, alcanzar objetos en estanterías altas e incluso permanecer sentado durante periodos prolongados. Y si te aburres de la plancha tradicional, hay muchas variaciones, como las planchas laterales, las planchas con los antebrazos e incluso las planchas con flexión de cadera o elevación de piernas, para mantenerte motivado.
RELACIONADOS:
5 Impresionantes beneficios de las planchas y cómo incluirlas en tu rutina fitness
Paseo del Agricultor
Este ejercicio, similar a las estocadas con peso, consiste en llevar pesas en cada mano, como mancuernas o kettlebells, mientras se camina. Teniendo en cuenta las diversas tareas cotidianas que implican transportar objetos, como hacer la compra, mover cajas e incluso transportar mascotas o niños, está claro por qué este ejercicio se considera una valiosa adición a las rutinas de acondicionamiento físico funcional.
Mejora la fuerza de agarre, fortalece los hombros, el tronco y las piernas, y ayuda a activar y estabilizar la columna vertebral para mantener una postura erguida y reducir el riesgo de lesiones.
Pruebe hoy mismo un entrenamiento de fitness funcional
¿Quieres una opción de entrenamiento guiado? Empieza con una de estas clases de fitness funcional FitOn.
Totalmente funcional
Este entrenamiento de fuerza para todo el cuerpo se caracteriza por el entrenamiento de fuerza funcional, que incluye un protocolo de ejercicios que incluye movimientos compuestos, ejercicios de equilibrio y ejercicios de aislamiento. Este entrenamiento está diseñado para utilizar el movimiento funcional para ayudarte a vivir una vida más fuerte, más coordinada y más alegre; juntos pondremos la DIVERSIÓN en FUNCIONAL.
Fuerza funcional
Trabaje con movimientos sencillos que pueden mejorar su fuerza, equilibrio y coordinación.
HIIT funcional
Experimenta la máxima transformación de todo el cuerpo con este entrenamiento HIIT de cuerpo completo. Sal de este entrenamiento sintiéndote más fuerte, más en forma y más poderoso que nunca.
Ajuste funcional de todo el cuerpo
Este entrenamiento consiste en estar en forma para las funciones de la vida. Fortalecer los músculos, fortalecer las articulaciones y trabajar en todos los planos de movimiento. Tanto si se trata de coger y llevar a un niño, un perro o las bolsas de la compra, como de hacer deporte, este entrenamiento te pondrá en forma para lo que te depare la vida. Se centra en la fuerza con algo de cardio intercalado. Necesitarás un juego de mancuernas.
Lo que hay que llevar
La aptitud funcional no sólo mejora nuestras capacidades físicas, sino que también favorece la longevidad y aumenta nuestro bienestar general. Al incorporar estos ejercicios a su rutina, puede mejorar su fuerza, estabilidad, movilidad y funcionalidad en general, ¿y qué no hay de bueno en ello? Ya se trate de llevar la compra, jugar con los niños o realizar tareas rutinarias, la aptitud física funcional le permite afrontar las actividades cotidianas con facilidad y confianza. Además, la incorporación regular de movimiento y ejercicios de fitness funcional ayuda a combatir los efectos negativos de un estilo de vida sedentario. Así pues, utilice esta guía como motivación para empezar, y vea cómo los beneficios positivos se filtran tanto en su régimen de ejercicio como en su rutina diaria.